Hoy resumiremos las noticias logísticas más destacadas de la semana, para facilitar la observación de las tendencias del sector y realizar ajustes en las estrategias actuales de la industria. Echemos juntos un vistazo.
01✦ Se disparan los fletes aéreos y sombrías perspectivas para la ruta estadounidense en el segundo semestre
Las rutas del Golfo Pérsico y Sudamérica experimentaron fuertes subidas, con incrementos semanales de casi 20%: la tarifa de la ruta del Golfo Pérsico fue de $1.040/TEU, con un aumento de 16,3% respecto al periodo anterior; la tarifa de la ruta sudamericana fue de $1.721/TEU, con un aumento significativo de 21,0% respecto al periodo anterior. Sin embargo, el volumen de carga de la ruta estadounidense no aumentó, y la tarifa de flete permaneció estancada. Bajo el impacto de la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU. y el problema cada vez más grave de la inflación, la demanda de los consumidores entre los estadounidenses se ha visto afectada, y el inventario general al por menor sigue siendo alto, siendo la reducción de existencias un problema importante.
02✦ Las exportaciones se desploman en marzo, con 7.500 fábricas paradas
La atonía de la demanda del mercado mundial ha tenido un importante efecto supresor sobre la economía vietnamita, y el fuerte aumento de la tasa de desempleo de Vietnam. Según datos institucionales, Vietnam se enfrenta a un doble riesgo económico tanto interno como externo en 2023. En el primer trimestre, las exportaciones de Vietnam cayeron 11,9% interanuales, y las ventas al exterior se redujeron 14,8% en marzo.
03✦ Maersk suspende la recepción de carga y Dafeng cobra tasas
El terremoto de febrero en Turquía causó graves daños en el puerto de Iskenderun, congestionando la carga e interrumpiendo las operaciones normales de carga y descarga. Para garantizar el funcionamiento normal de la logística, se transfirió una gran cantidad de carga al cercano puerto de Mersin, y luego se siguió transportando a través de servicios interiores. Esto ha provocado una grave congestión en el puerto de Mersin, que ha alcanzado su capacidad máxima de carga y descarga. Maersk decidió el 31 de marzo dejar de aceptar reservas al contado desde y hacia el puerto de Mersin hasta nuevo aviso, y está evaluando un plan de desvío para el puerto de Izmir.
04✦ Hainan "sellará toda la isla", ¿qué impacto tendrá en el comercio?
El 29 de marzo, en la primera conferencia de prensa sobre "El auge próspero llega justo a tiempo: avances y logros en la profundización integral de la reforma y apertura de Hainan en los últimos cinco años", se mencionó que Hainan lanzará plenamente la operación de cierre en toda la isla. Para apoyar la construcción del Puerto de Libre Comercio de Hainan y mejorar aún más la experiencia de compra de los pasajeros de fuera de la isla, a partir del 1 de abril, además de los modos de recogida de "entrega postal" y "devolución a la isla para su recogida" añadidos a las compras libres de impuestos para pasajeros de fuera de la isla en 2021, se han añadido dos nuevos métodos de recogida: "recogida garantizada" y "compra y recogida instantáneas".
05✦ Maersk suspende importaciones y exportaciones, toma medidas de emergencia
Desde la huelga francesa de principios de año, las protestas en algunas zonas se han vuelto casi incontrolables, afectando gravemente al normal funcionamiento de la aviación, los ferrocarriles y los puertos. En respuesta a esta situación, el 3 de abril, Maersk anunció que para garantizar el funcionamiento normal de las cadenas de suministro de los clientes, dada la situación actual en Francia, Maersk proporcionará medidas de alivio comercial a los clientes para minimizar el impacto en la cadena de suministro. Todas las tasas globales de detención, sobrestadía y almacenamiento, excepto en el puerto de Le Havre, se facturarán directamente a los clientes.