47 viajes cancelados en las próximas semanas

Mientras los fletes siguen cayendo a niveles "increíblemente bajos", los grandes gigantes del transporte marítimo están tomando medidas drásticas para estabilizar el mercado. Estas estrategias incluyen cancelaciones de viajes, reasignación de capacidad, retrasos en el lanzamiento de nuevas rutas y reducciones generales de capacidad.

47 viajes cancelados en las próximas semanas

Según las previsiones de Drewry, en las próximas cinco semanas se cancelarán 47 de los 715 viajes programados en rutas transatlánticas clave, lo que representa una reducción de 6,57% en los servicios programados. Esto es un claro indicio de que las navieras están tomando medidas para mitigar el impacto de la caída de los fletes.

Cambios de capacidad y retrasos en los lanzamientos

Mediterranean Shipping Company (MSC) ha confirmado la retirada de su ruta Wild Horse a través del Pacífico, desplazando su mayor portacontenedores de 24.000 TEU de la ruta Asia-Norte de Europa a las rutas del Mediterráneo y África Occidental. Del mismo modo, Ocean Alliance ha retrasado el lanzamiento de su nueva ruta Asia-Norte de Europa, previsto inicialmente para marzo. Premier Alliance también prevé posponer dos nuevas rutas del Pacífico previstas para mayo.

Recorte de capacidad ante la preocupación por el exceso de capacidad

Los datos revelan que desde finales de 2020 hasta finales de 2024, la capacidad mundial de contenedores ha aumentado en más de 33%, mientras que los volúmenes mundiales de carga han crecido en menos de 10%. Los líderes del sector han expresado su preocupación por el hecho de que el problema del exceso de capacidad es cada vez mayor, ya que se entregan nuevos buques y solo una parte del exceso de capacidad puede absorberse debido a la congestión portuaria y a problemas actuales como la crisis del Mar Rojo.

La capacidad mundial total en marzo de 2025 se situó en 1,686 millones de TEU, lo que supone un descenso de 81.000 TEU respecto al mes anterior. A pesar de ello, la capacidad sigue siendo 16% superior a la del mismo periodo del año pasado, lo que indica la posibilidad de nuevos recortes de capacidad más significativos en un futuro próximo.

Los datos de MDS Transmodal indican una notable reducción de la capacidad en las rutas del Pacífico en marzo, con una disminución de 5% en comparación con febrero. Sigue siendo incierto si las navieras seguirán recortando capacidad, y los próximos meses serán decisivos para determinar la dirección del mercado.

Mientras el sector del transporte marítimo navega por estas aguas turbulentas, todas las miradas están puestas en si estas drásticas medidas ayudarán a equilibrar la oferta y la demanda y, en última instancia, a estabilizar el mercado de fletes.

exportación china-2568200.jpg

Descargo de responsabilidad: La información contenida en estas noticias o artículos procede de Internet y no podemos garantizar su exactitud o exhaustividad. No representa la actitud o posición de nuestra organización.

Español